Random Listing

Legal Forms

To search for a particular term please use the following search box.

Important Notice : Lawyerintl.com strongly recommends that you seek independent legal advice from a qualified lawyer before using any of the forms on this site, in order that you can verify the forms are suitable for your needs.


PARTICIPATION ASSOCIATION AGREEMENT



CONTRATO DE ASOCIACI�N EN PARTICIPACION - PARTICIPATION ASSOCIATION AGREEMENT

Que celebran por una parte [Associate Name / Nombre de la Asociante] a quien en lo sucesivo se le denominar� "LA ASOCIANTE" y por otra parte [Name of Partners / Nombre de los asociados] que en lo sucesivo se denominar�n "LOS ASOCIADOS" y el cual sujetan a las siguientes declaraciones y cl�usulas:

CLAUSULAS

1.- LA ASOCIANTE concede y LOS ASOCIADOS aceptan, una participaci�n en las utilidades o en las p�rdidas que resulten de la realizaci�n de [Project Description / Descripci�n del Proyecto].

2.- Ambas partes acuerdan que el objeto de la ASOCIACION ser� [Association Purpose / Objeto de la Asociaci�n]

3.- El domicilio legal de LA ASOCIACION ser� el del ASOCIANTE ubicado en [Association Address / Domicilio de la Asociaci�n]

4.- La duraci�n de la ASOCIACION ser� por [Association Duration / Duraci�n de la Asociaci�n] se podr� dar por terminada por anticipado, s�lo por el acuerdo mutuo de las partes.

5.- Las obligaciones de LA ASOCIANTE, en forma ejemplificativa y no limitativa ser�n las siguientes:

a) La administraci�n del negocio
b) La contabilidad del negocio
c) Estar al corriente en el pago de los impuestos que genere el negocio

6.- Por su parte LOS ASOCIADOS se obligan a [Obligations Description / Descripci�n de Obligaciones]

7.- Todos los costos y gastos que se originen con motivo de la actividad de la ASOCIACION EN PARTICIPACION ser�n con cargo a �sta.

8.- Las partes de este contrato asignan como valor de su parte proporcional la que consta en la escala siguiente: [Proportional Part Value / Valor de Parte Proporcional]

9.- LA ASOCIANTE ser� la �nica responsable de la administraci�n de la ASOCIACION, consider�ndose que obra en nombre propio y por tanto, no existir� relaci�n jur�dica de ninguna naturaleza entre cualquier tercero y LOS ASOCIADOS.

10.- LA ASOCIANTE rendir� cuentas a LOS ASOCIADOS, sobre la administraci�n de LA ASOCIACION cada [Account Rendition Period / Per�odo de Rendici�n de Cuentas], sin perjuicio del informe anual que deber� rendir, el Balance General y el Estado de P�rdidas y Ganancias, a la fecha del cierre del ejercicio fiscal.

11.- LA ASOCIANTE se compromete a dar acceso a los libros y documentos de LA ASOCIACION en todo momento en que lo solicite cualquiera de LOS ASOCIADOS.

12.- El ejercicio social de LA ASOCIACION ser� por el mismo per�odo de los ejercicios de LA ASOCIANTE.

13.- Dentro de los tres mesas siguientes a la fecha de cierre de ejercicio fiscal, LA ASOCIANTE deber� rendir un informe sobre el Balance General y el Estado de P�rdidas y Ganancias de LA ASOCIACION.

14.- Las partes participar�n en las utilidades y en las p�rdidas de la siguiente manera:
a) LA ASOCIANTE con el [Associate Percentage / Porcentage para la asociante] %
b)
b) LOS ASOCIADOS con el [Partners' Percentage / Porcentage para los asociados] %

15.- Las utilidades anuales ser�n repartidas cuando as� lo acuerden LA ASOCIANTE Y LOS ASOCIADOS, una vez hechas todas las deducciones que por impuestos, derechos y repartos prev�n las leyes fiscales, tanto federales como estatales y municipales.

16.- Las partes acuerdan tambi�n, que de ser necesario para ellas, tanto LA ASOCIANTE como LOS ASOCIADOS, podr�n retirar peri�dicamente las cantidades que ellos acuerden, a cuenta de utilidades.

17.- Al fallecimiento de cualquiera de LOS ASOCIADOS, LA ASOCIACION responder� a la sucesi�n y �sta a su vez a LA ASOCIACION para dar cumplimiento a las obligaciones que est�n pendientes de formalizar a la fecha del deceso realizado. Si la sucesi�n desea continuar en el negocio se requerir� el consentimiento de LA ASOCIANTE y de los dem�s ASOCIADOS para que siga operando LA ASOCIACION. En caso de que no sea posible continuar con el negocio, se liquidar�n las operaciones y se repartir�n las aportaciones y remanentes correspondientes.

18.- Son causes de rescisi�n respecto de uno o varios de LOS ASOCIADOS o de disoluci�n de LA ASOCIACION los siguientes:

a) Haberse realizado el objeto principal de LA ASOCIACION
b) b) Quedar inhabilitado para ejercer el comercio

c) Faltar al cumplimiento de alguna de las obligaciones que impone este contrato a coda uno de los participantes

19.- Los impuestos, derechos, gastos y honorarios que se originen por la celebraci�n de este contrato ser�n cubiertos tanto por LA ASOCIANTE como por LOS ASOCIADOS.

20.- Para la interpretaci�n y cumplimiento de este contrato, las partes se someten a la jurisdicci�n y competencia de los tribunales de , con renuncia expresa a cualquier otro fuero que en raz�n de sus domicilios presentes o futuros pudiera corresponderles.

LA ASOCIANTE
ASOCIADO
ASOCIADO
ASOCIADO
TESTIGO
TESTIGO